Fluxus: Obra de teatro

¿Qué es el Fluxus?

El Fluxus es un movimiento internacional de arte experimental que surgió a mediados de la década de 1950. Se caracteriza por la utilización de cualquier medio o materials, la eliminación de la separación entre las artes y la incorporación de elementos de la vida cotidiana en el arte. Los principales representantes del movimiento son George Maciunas, Joseph Beuys, Yoko Ono, Wolf Vostell, Ben Vautier, Daniel Spoerri, Robert Filliou, Nam June Paik, George Brecht, Al Hansen, John Cage y la compositora y cantante Mieko Shiomi.

El Fluxus se puede considerar como una reacción contra el arte de vanguardia de la época, que se había vuelto cada vez más especializado y elitista. Los artistas del Fluxus querían hacer que el arte fuera más accesible y que pudiera ser disfrutado por todos. Para ellos, el arte no era algo que se podía encontrar en una galería de arte o en un museo, sino que estaba en todas partes, en la calle, en la casa, en el trabajo… En cualquier lugar donde se pudiera encontrar la vida cotidiana.

El Fluxus también se puede considerar como una reacción contra el arte de la posguerra, que se había vuelto muy serio y abstracto. Los artistas del Fluxus querían hacer que el arte fuera más lúdico y divertido. Para ellos, el arte no era algo que se podía encontrar en una galería de arte o en un museo, sino que estaba en todas partes, en la calle, en la casa, en el trabajo… En cualquier lugar donde se pudiera encontrar la vida cotidiana.

El Fluxus también se puede considerar como una reacción contra el arte de la posguerra, que se había vuelto muy serio y abstracto. Los artistas del Fluxus querían hacer que el arte fuera más lúdico y divertido.

Por estas razones, el Fluxus es un movimiento muy interesante y versátil, y si te gusta el arte experimental, seguramente disfrutarás de su arte. Si estás interesado en ver el Fluxus en persona, te recomiendo que compres una entrada para el evento.

Deja un comentario